1 - Si quieres entender a una persona, no escuches sus palabras, observa su comportamiento.
1 - Despierta del sueño que alguien va a hacer algo por ti y atrévete a tomar el timón de tu vida, observa tu mente y aprende a reírte de ella. Atrévete a desplegar tus propias alas y a elevarte por encima de Todo.
1 - Si saltas dentro de tu mente empezaran a aparecer los problemas. Observa lo que arrastra: dolores, heridas, deseos… Siéntate y espera hasta que se aclare.
1 - Observa sin los prejuicios no pretendas nada mágico, tan solo observa.
1 - Mi alma no esta dormida. Esta despierta, completamente despierta. No duerme ni sueña, sino que observa, con los ojos muy abiertos, cosas lejanas, y escucha a orillas del gran silencio.
1 - Cuando un sabio supera la inatención cultivando la atención, libre de tribulaciones, asciende al palacio de la sabiduría y observa a la gente sufriente como el sabio montañero contempla a los ignorantes que están abajo.
1 - Los defectos de un hombre se adecuan siempre a su tipo de mente. Observa sus defectos y conocerás sus virtudes.
1 - Observa el deseo y quita el veneno del deseo, la compulsión, lo que te arrastra, la dependencia.
1 - La conciencia viva es de algún modo la influencia que convierte la posibilidad de algo en algo real. El ingrediente esencial a la hora de crear nuestro universo es la conciencia que lo observa.
1 - Examina detalladamente esa frase un momento. Observa lo que surge en torno a ella. ¿Que sentimientos te despierta? ¿Que significa para ti no tener ningún control sobre el mundo que hiciste?
1 - No tienes que intentar que otra persona sea diferente para que tu te sientas mas cómodo. Observa tu exterior y cambia tu interior.
1 - Observa el mundo del pensamiento y separa lo falso de lo verdadero.
1 - Convierte en un habito preguntarte a ti mismo: ¿Que pasa dentro de mi en este momento? Esta pregunta te orientara en la dirección correcta. Pero no analices, simplemente observa.
1 - Tu ya eres eso que estas buscando en el despertar. Deja a un lado tu comentario y observa.
1 - Puede que en el mundo de las ideas se debatan las razones de determinadas filosofías o búsquedas personales. El critico siempre observa desde la razón y señala aquellos puntos que la mente racional encuentra extraños.
1 - Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes obscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión.
1 - Si uno observa, vera que el cuerpo tiene su propia inteligencia; requiere una gran dosis de inteligencia para observar la inteligencia del cuerpo.
1 - Para experimentar un cambio, observa (visualiza) un nuevo resultado con una nueva mente.
1 - Deja las palabras y observa. Descubrirás que dentro de ti palpita el ser secreto, respira en tu interior. La vida es una. La vida es Dios; no la palabra dios, sino la vida misma.
1 - Observa la mente y encontraras rincones remotos de tu ser, con los que no estas familiarizado, que no conoces. No te conoces. Solo conoces una parte de ti mismo, la entrada de tu casa. Solo te mueves en las afueras.
1 - Observa todo lo blanco que hay en torno a ti, pero recuerda todo lo negro que existe.
1 - El ingrediente mas esencial para crear nuestro universo es la conciencia que lo observa.
1 - Mejora tu percepción. Cuantas cosas se nos escapan o pasan desapercibidas… observa cada detalle, hasta en las situaciones cotidianas, para darte cuenta de la importancia del aquí y ahora y de lo lleno de matices que esta tu presente.
1 - La observación y la percepción son dos cosas separadas; el ojo que observa es mas fuerte, el ojo que percibe es mas débil.
1 - Enfócate en una meta y observa lo rápido que el mundo se aparta para dejarte pasar.
1 - Asume el sentimiento de tu deseo cumplido y observa la ruta que sigue tu atención.
1 - Observa como funciona en ti, observa los motivos y los resultados de tus acciones.
1 - Las emociones perturbadoras se debilitan en la medida que uno las observa desde la distancia. Su energía y su poder son útiles y lo que antes era un obstáculo ahora es tu amigo.
1 - Así que no fuerces el silencio en ti. Por eso insisto en no forzar, solo siéntate en silencio y observa.
1 - Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende nada. quien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende también ama, observa, ve. Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, mas grande es el amor.
1 - Lo mejor que puedes hacer por otro ser humano es tener tu propia casa en orden (tu vida) y encontrar tu verdadero corazón espiritual que solo nota, observa y no juzga.
1 - Cuando ese accidente tiene lugar, la personalidad no puede tomar la decisión de vivir o morir. El alma observa y decide que no es el momento.
1 - Sabía usted que una persona desarrollada espiritualmente observa el comportamiento instintivo de supervivencia de la mente y desde allí la dirige, utilizándola adecuadamente.
1 - Mira al universo y contempla la gloria de Dios. Observa las estrellas, millones de ellas, guiñando en el oscuro cielo, con un mensaje de unidad, parte de la naturaleza de Dios.
1 - No existe una mente quieta. Mente es ruido. La mente no observa, juzga. Si no entras en esa paranoia de aquietar la mente, percibirás que el silencio esta antes, durante y después del ruido de la mente, basta profundizar tu percepción.
1 - Obsérvate, observa los ingredientes y metas de tu yo, tus ambiciones y frustraciones. Comienza un viaje centrípeto hacia la claridad espontanea interior reflexionando, practicando y percibiendo el Todo: swadhyaya, tapas e Ishavara-pranidhan.
1 - Observa sin interpretar y la luz de la verdad brotara hacia ti.
1 - Párate a un lado y observa la acción del poder divino en ti mismo.
1 - Mira el flujo y reflujo; observa tu dialogo interior y el lenguaje simbólico de la vida, y ofrece tus simples actividades humanas, tus momentos de silencio, en intercambio simbiótico de energía e información, de pedir y agradecer.
1 - Vive tranquilamente el momento y observa la belleza de todo ante ti. El futuro se cuidara de si mismo.