El proceso de la percepción y de la conciencia

Bert Hellinger define la percepción no como una intuición o experiencia, sino como un proceso de conocimiento profundo interactuando con la conciencia.

BERT HELLINGER

La percepción fenomenológica en la terapia

Un viaje hacia el conocimiento profundo.

Introducción

La terapia puede ser un camino lleno de misterios y revelaciones. En este viaje, a menudo encontramos un trasfondo que se siente tan profundo como inexplicable. Bert Hellinger, un referente en el campo de la terapia familiar sistémica, ofrece una perspectiva fascinante sobre cómo percibimos y comprendemos los fenómenos que nos rodean. En este artículo, exploraremos sus ideas sobre la percepción fenomenológica y cómo esta puede llevar a cambios fundamentales en nuestras vidas.

La esencia de la percepción fenomenológica

Hellinger define la percepción no como una simple intuición o experiencia, sino como un proceso de conocimiento profundo. Este proceso implica una exposición consciente a un contexto determinado, donde podemos observar cómo las personas interactúan con su conciencia. Al hacerlo, descubrimos que la conciencia actúa como un órgano de equilibrio sistémico. Nos permite discernir si nuestras acciones nos aseguran pertenencia a nuestro sistema familiar o si amenazan esa conexión vital.

La conciencia

Un organismo vital.

La buena conciencia nos indica que aún formamos parte del sistema, mientras que una mala conciencia revela temores sobre nuestra pertenencia. Este descubrimiento no es solo intelectual; es una revelación emocional que puede provocar cambios profundos en nuestra vida. Hellinger describe esto como un procedimiento fenomenológico, uno que no está mediado por prejuicios o intenciones preconcebidas. Es un proceso limpio y centrado que se enfoca únicamente en lo que «es».

El encuentro entre el conocimiento y la construcción

Un aspecto interesante del enfoque de Hellinger es su distinción entre «encontrar» e «inventar» verdades. Muchos terapeutas familiares creen que las historias construidas son esenciales para el proceso terapéutico. Sin embargo, Hellinger argumenta que hay algo más allá de estas construcciones: una verdad objetiva que podemos descubrir cuando observamos el fenómeno sin filtros ideológicos.

La interacción vital

En el trabajo con constelaciones familiares, los participantes pueden captar dinámicas dentro del sistema familiar sin tener conocimiento previo. Esto muestra que hay un conocimiento inherente en las interacciones humanas. Cuando dos personas se enfrentan a la misma situación y una comprende más profundamente que la otra, queda claro que hay un elemento vital en juego.

El poder del orden en el proceso sanador

Para Hellinger, encontrar el orden correcto es esencial para lograr sanación en cualquier sistema familiar. Este orden no es arbitrario; está predeterminado por las leyes naturales de desarrollo humano y relaciones familiares. Cada individuo debe aprender a reconocer estos órdenes ocultas para promover la sanación.

El contacto con algo más grande

El terapeuta debe retirarse hacia sí mismo para abrirse al contacto con algo más grande —una fuerza misteriosa que guía al proceso de sanación. En este estado de recogimiento y atención plena, se pueden reconocer estructuras que permiten o dificultan el crecimiento personal y colectivo.

Humildad y aceptación

Claves para la percepción clara.

Una actitud fundamental en este proceso es la humildad: aceptar el mundo tal como es, sin intentar cambiarlo. Esta aceptación profunda permite al terapeuta percibir con claridad lo que realmente está ocurriendo en cada momento.

Un modelo de reverencia

Los gestos de humildad son esenciales en esta práctica terapéutica. Inclinarnos ante nuestros padres o ante aquellos a quienes honramos establece un contacto energético positivo y refuerza el orden natural de las relaciones familiares.

Conclusión

LLa obra de Bert Hellinger invita a reflexionar sobre la forma en que vivimos nuestras relaciones y experiencias personales. A través de la percepción fenomenológica y el reconocimiento del orden natural, podemos explorar los misterios subyacentes a nuestras interacciones familiares y sociales.

Al adoptar una actitud de asentimiento hacia lo que somos y lo que nos rodea, abrimos puertas hacia transformaciones significativas en nuestras vidas. Te invitamos a sumergirte en esta práctica contemplativa; quizás descubras conexiones profundas que te permitan crecer y sanar desde dentro hacia afuera.